|
PORTELL, segle XX (de
juny de 1938 a 1940) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ANY |
REFERÈNCIA
BIBLIOGRÀFICA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 1. Segueix el diari de Roig: <<Junio 1.- Por el fragor de los combates que oímos por el norte (Catí-Tírig y por el este (Cuevas de Vinromá) nos tememos lo peor. un posible embotellamiento, ya que por el oeste nos amenazan Benasal y Culla.>> pàg. 69 ROIG FORN, ANTONI (2004): Mi trágica Guerra Civil. Diari mecanografiat dipositat a l'Arxiu de la Memòria Popular de la Roca del Vallès. Málaga, 1º Abril 2004. A los 65 años de haber terminado la guerra. laroca.cat/arxiumemoria (pdf) Aquell dia, el diari de la Falange diu que un dels seus va morir en Portell:
[Proa: diario de Falange Española de las J.O.N.S. Núm.464. Pàg.6. Miércoles 1 de Junio de 1938. León.] (hemeroteca: prensahistorica.mcu.es) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 2. D'aquell dia, diu el republicà: <<Junio 2.- En previsión de lo que pueda suceder, nos marchamos a San Pau [sic, Sant Pau] y Torre Embesora para seguir por la carretera, recta y en buen estado (paralela a la Rambla Carbonera), nos vamos hacia Els Ivarsos, de donde pasaremos rápidamente a Adzaneta.>> pàg. 69 ROIG FORN, ANTONI (2004): Mi trágica Guerra Civil. Diari mecanografiat dipositat a l'Arxiu de la Memòria Popular de la Roca del Vallès. Málaga, 1º Abril 2004. A los 65 años de haber terminado la guerra. laroca.cat/arxiumemoria (pdf) Sobre l'aviació, d'aquell dia sabem que: <<El 2 de junio los "Katiuskas" basados en Camporrobles (Valencia) trataron de bombardear el aeródromo de La Cenia, en una importante acción que tendría su fatal desenlace en la provincia de Castellón. En la Cenia residían en este momento dos escuadrillas de monoplanos Messerschmitt Bf 109, muy mermados de material, mandadas por Schelmann y Schlichting, dos de biplanos Heinkel He 51, a cuyo frente estaban el luego famosísimo Mölders, recién llegado a España, y el veterano d'Elsa; y una patrulla de Junkers Ju 87. Los SB-2 tuvieron la mala suerte de encontrar a los cazas germanos en el aire, que los persiguieron en su retorno. Pero los primeros daños se los produjeron las baterías antiaéreas, que alcanzaron a un Katiuska en La Cenia y derribaron otro al cruzar las líneas por San Mateo. Los derribados por la caza cayeron en Torreblanca y en Alcora, éste ya cerca de la ciudad de Castellón; el tocado por la artillería antiaérea primero y por la caza después tomó tierra en el aeródromo situado entre Castellón y Benicasim, pero chocó con un poste y el morro del avión se metió dentro de un riachuelo. Un cuarto avión llegó hasta Sagunto con los motores parados e incendiados. De las cuatro tripulaciones, una pereció completa, otra tuvo dos muertos y un prisionero y las restantes resulatron heridas. Ese mismo día 2 la Legión Cóndor perdió el He 51 de Haupt y el piloto de uno de los dos Do 17 alcanzados por la DECA.>> [SALAS LARRAZÁBAL, Jesús (2001): La aviación en Castellón en 1936-1939. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón, Enero-Diciembre, pp.585-600. Publicat també en Aula Militar "Bermúdez de Castro", que es pot consultar en es.slideshare.net] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 3. Diu Roig: <<Junio 3.- Aunque aquí hay bastante calma, hay lucha hacia el oeste, por donde vienen desde Mosqueruela las fuerzas de la 1ª División de García Valiño, que se dirigen hacia Vistabella y Villahermosa del Río.>> pàg. 69 ROIG FORN, ANTONI (2004): Mi trágica Guerra Civil. Diari mecanografiat dipositat a l'Arxiu de la Memòria Popular de la Roca del Vallès. Málaga, 1º Abril 2004. A los 65 años de haber terminado la guerra. laroca.cat/arxiumemoria (pdf) Sobre l'aviació, sabem que: <<El 3 de junio las fuerzas de Valiño y Alonso Vega, después de haber girado noventa grados su anterior avance hacia el SO, se apoderaron de Vistabella, las primeras, y de Villar de Canes y de la Sierra Espaneguera, las segundas. El XXI Cuerpo de Ejército centró su resistencia en el bastión de Adzaneta, bien defendido por la línea fortificada citada anteriormente, que aguantó hasta el día 8, y en Lucena del Cid, después.>> [SALAS LARRAZÁBAL, Jesús (2001): La aviación en Castellón en 1936-1939. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón, Enero-Diciembre, pp.585-600. Publicat també en Aula Militar "Bermúdez de Castro", que es pot consultar en es.slideshare.net] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 4. Roig i els seus companys republicans continuen en Adzaneta: <<Junio 4.- Tal como suponíamos, en este sector de Adzaneta hay bastante sosiego, pero por parte oeste se van acercando las fuerzas de García Valiño, como ya había observado ayer, y se dirigen hacia Villafamés, aunque previamente deberán pasar por Lucena del Cid y Alcora.>> pàg. 70 ROIG FORN, ANTONI (2004): Mi trágica Guerra Civil. Diari mecanografiat dipositat a l'Arxiu de la Memòria Popular de la Roca del Vallès. Málaga, 1º Abril 2004. A los 65 años de haber terminado la guerra. laroca.cat/arxiumemoria (pdf) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 5. Continua el diari: <<Junio 5.- Por lo que vamos viendo, existe el temor de que se cierre la bolsa que presentíamos en Albocácer y, por ello, creemos que lo mejor sería intentar marcharnos hacia Benlloch y salir cerca de la costa en Torreblanca.>> pàg. 70 ROIG FORN, ANTONI (2004): Mi trágica Guerra Civil. Diari mecanografiat dipositat a l'Arxiu de la Memòria Popular de la Roca del Vallès. Málaga, 1º Abril 2004. A los 65 años de haber terminado la guerra. laroca.cat/arxiumemoria (pdf) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 6. I es segueixen allunyant: <<Junio 6.- De acuerdo con esta idea, esta mañana temprano nos hemos marchado hacia Els Ivarsos para seguir desde aquí hacia Benlloch, para después llegar, como teníamos previsto, a Torreblanca. Como hemos andado hoy algo más de 30 kilómetros, tomaremos un buen descanso, ya que, de momento, el enemigo, según parece, queda algo lejos, y nos permitiremos un reposo para mañana ir hacia Castellón de la Plana, que calculamos serán otros 40 kilómetros más.>> pàg. 70 ROIG FORN, ANTONI (2004): Mi trágica Guerra Civil. Diari mecanografiat dipositat a l'Arxiu de la Memòria Popular de la Roca del Vallès. Málaga, 1º Abril 2004. A los 65 años de haber terminado la guerra. laroca.cat/arxiumemoria (pdf) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 7. Roig i els seus arriben a Castelló. Ho deixem ahí, encara que el diari continua... <<Junio 7.- Efectivamente, con cierta tranquilidad, vamos cerca del mar y llegamos a Benicasim para detenernos en la entrada de Castellón, donde acampamos nuestro batallón.>> pàg. 70 ROIG FORN, ANTONI (2004): Mi trágica Guerra Civil. Diari mecanografiat dipositat a l'Arxiu de la Memòria Popular de la Roca del Vallès. Málaga, 1º Abril 2004. A los 65 años de haber terminado la guerra. laroca.cat/arxiumemoria (pdf) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 8. Llegim sobre l'aviació: <<El 8 de junio, día en que se decide la suerte de Adzaneta, se produce un gran combate aéreo, en el que participan los Fiat italianos, del que no se hace eco Tarazona. Este combate puede ser el que Arias sitúa en el día 3, en que, según él, la 2/21 abatió dos Fiat y perdió un "Mosca", y la 4/21 derribó otro Fiat, a cargo de Marciano Díez. El 8 de junio la Legión Cóndor perdió un nuevo He 51, cuyo piloto, Beyer, quedó prisionero; esto, unido a un terminante informe del veterano Harder, sirvió para que se decidiera dejar de operar con estos aviones y cederlos a los pilotos españoles.>> [SALAS LARRAZÁBAL, Jesús (2001): La aviación en Castellón en 1936-1939. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón, Enero-Diciembre, pp.585-600. Publicat també en Aula Militar "Bermúdez de Castro", que es pot consultar en es.slideshare.net] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 9. Continuem llegint sobre aviació: <<El parte oficial de Barcelona del día 9 se apuntó nada menos que el derribo de nueve Fiat y de un avión de gran bombardeo, cuando la realidad es que no cayó ninguno, aunque seis fueron impactados y un piloto resultó herido grave (Cavagna); reconoció la pérdida de tres aparatos, cuyos pilotos resultaron ilesos. El parte de Burgos tampoco se quedó corto y reclamó el derribo de nueve Chatos y un Mosca, a los que llama, como siempre, Curtiss y Boeing. El día 9, el vapor inglés "Isadora Beliasi" fue bombardeado e incendiado en el Grao de Castellón, y hundido al día siguiente en un nuevo ataque.>> [SALAS LARRAZÁBAL, Jesús (2001): La aviación en Castellón en 1936-1939. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón, Enero-Diciembre, pp.585-600. Publicat també en Aula Militar "Bermúdez de Castro", que es pot consultar en es.slideshare.net] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 10. Encara sobre aviació: <<la lucha por Lucena del Cid condujo a dos nuevos combates aéreos los días 10 y 12 de junio. El primero, en el que la 3ª Escuadrilla de "Moscas" sufrió las primeras bajas definitivas desde su refundación, Utrilla y Díaz, está relatado muy vívidamente por Tarazona, y de forma confusa y errónea por Sirvent; Arias no se refiere a él. El parte de Barcelona del día 11 afirma que lucharon contra siete Messer, que abatieron a dos y que perdieron uno. El de burgos del 10 se apunta seis victorias: dos "Moscas" y un "Kati" abatidos por la caza y un "Chato" y dos "Katis" por la artillería antiaérea.>> [SALAS LARRAZÁBAL, Jesús (2001): La aviación en Castellón en 1936-1939. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón, Enero-Diciembre, pp.585-600. Publicat també en Aula Militar "Bermúdez de Castro", que es pot consultar en es.slideshare.net] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 12. Continua: <<En la confrontación del día 12 participan las 4ª y 5ª Escuadrillas del Grupo 21, según Arias, quin se refiere al derribo de ¡5 "Messer"!, a la avería importante de dos "Moscas" y al accidente de Martínez en el aterrizaje, que estropeó un plano y la hélice. Este 12 de junio, las Divisiones 1ª y 4ª de Navarra ocuparon Lucena del Cid y Borriol, por lo que el XXII Cuerpo de Ejército, para evitar ser cercado, abandonó el tramo costero de la línea fortificada que terminaba en Oropesa y se retiró hasta el norte de Benicasim y el sur de Villafamés.>> [SALAS LARRAZÁBAL, Jesús (2001): La aviación en Castellón en 1936-1939. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón, Enero-Diciembre, pp.585-600. Publicat també en Aula Militar "Bermúdez de Castro", que es pot consultar en es.slideshare.net] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 13. Més informació aèrea: <<El día 13, Castellón fue abandonado por su guarnición pero, poco después, tropas en retirada del XXII Cuerpo la recuperaron y se ensañaron con los que expresaban su alegría por el cambio de situación. Este mismo día 13 se produce un nuevo combate aéreo en el que la Legión Cóndor creyó haber derribado dos Moscas y cinco Chatos, y el parte de Barcelona reclama cuatro victorias aéreas: tres Messer y un Heinkel 111, y admite dos pérdidas de aviones, cuyos pilotos se salvaron en paracaídas con ligeras heridas. La antiaérea de la defensa alcanzó con sus disparos a seis bimotores germanos, en uno de los cuales un tripulante resultó herido.>> [SALAS LARRAZÁBAL, Jesús (2001): La aviación en Castellón en 1936-1939. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón, Enero-Diciembre, pp.585-600. Publicat també en Aula Militar "Bermúdez de Castro", que es pot consultar en es.slideshare.net] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 14. Presa de Castelló. <<El día 14 se repitió el combate de los I-16 con los Messer y esta vez sí que fue abatido uno, el del teniente Henz, derribo que es descrito por Tarazona y Sirvent, así como su ametrallamiento por otros "Messer". El piloto de otro Bf 109, Priebe, resultó herido en el pulmón y el omoplato, pero pudo tomar tierra en Villafamés. Este 14 de junio el Cuerpo de Ejército de Galicia penetró en Castellón y siguió su marcha hasta Villarreal, después de cruzar el río Mijares. Las operaciones aéreas decaen en las jornadas siguientes, lo que no es óbice para que el día 16 el avión de mando del Grupo K/88 de la Legión Cóndor recibiera 80 impactos de la caza enemiga y de las bombas propias, y para que la antiaérea alemana se apuntara el abatimiento de dos Chatos.>> [SALAS LARRAZÁBAL, Jesús (2001): La aviación en Castellón en 1936-1939. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón, Enero-Diciembre, pp.585-600. Publicat també en Aula Militar "Bermúdez de Castro", que es pot consultar en es.slideshare.net] Segons fonts franquistes, els dies 13 i 14 de juny va haver una matança pels carrers de Castelló. Ho llegim en un diari del 17 de gener de 1939:
[Libertad: diario nacional-sindicalista. Año IX. Núm.127. Pàg.8. Martes 17 de Enero de 1939. Valladolid.] (hemeroteca: prensahistorica.mcu.es). Azul ho publica el 25. (prensahistorica.mcu.es); el diari Falange, el 2 de febrer. (prensahistorica.mcu.es) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 15. Aquell dia, el Diario de la Marina fa una mica de resum de com va anar la cosa, i torna a citar Portell:
[Diario de la Marina: periódico oficial del apostadero de La Habana. Año CVI. Núm.168. Pàg.15. Viernes 15 de Junio de 1938. La Habana.] (hemeroteca: prensahistorica.mcu.es) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938 |
Juny, 22. Amb aquestes notícies acabem el recull d'aquest article tan interessant sobre l'aviació militar durant la guerra. <<El 22 de junio tuvo lugar un gran enfrentamiento aéreo, que el parte de Barcelona salda con tres derribos por bando, pero eso tuvo lugar en la provincia de Teruel, no en la de Castellón. Para estas fechas las escuadrillas españolas de "Moscas" se habían trasladado a Liria y los rusos a Villar, aeródromos alejados de Castellón. Esto no impidió que el 25 de junio los Moscas combatieran con los Messer en el sector Bechí-Onda, los alemanes se apuntaron el derribo de un Mosca, lo que es aceptado por el parte oficial de Barcelona, que lo contrapone al abatimiento de dos Messer por la caza y un tercer avión por la antiaérea, victorias no confirmadas.>> [SALAS LARRAZÁBAL, Jesús (2001): La aviación en Castellón en 1936-1939. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón, Enero-Diciembre, pp.585-600. Publicat també en Aula Militar "Bermúdez de Castro", que es pot consultar en es.slideshare.net] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1938-78 |
No és una Constitució el que es fa en el franquisme, però sí, en canvi, una sèrie de "Leyes Fundamentales". N'eren vuit: <<Fuero del Trabajo (1938); Ley Constitutiva de las Cortes (1942); Fuero de los Españoles (1945); Ley de Referéndum (1945); Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado (1947); Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958); Ley Orgánica del Estado (1967); y Ley para la Reforma Política (1976, aprovada durant la transició). Van ser derogades per la Constitució espanyola de 1978.>> [ca.wikipedia.org] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1939 |
Gener, 17. Aquell dia, el diari franquista Libertad fa una mica de resum de com va anar la cosa, i torna a citar Portell. [Veure en 14 de juny de 1938]
[Libertad: diario nacional-sindicalista. Año IX. Núm.127. Pàg.8. Martes 17 de Enero de 1939. Valladolid.] (hemeroteca: prensahistorica.mcu.es). Azul ho publica el 25. (prensahistorica.mcu.es); el diari Falange, el 2 de febrer. (prensahistorica.mcu.es) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1939 |
Abril, 1. Famòs darrer comunicat de la Guerra Civil, signat per Franco. Tot i això, en les zones més recòndites de l'estat encara van haver combats fins a finals d'abril, sense comptar els conats de guerrilles per la rodalia de Madrid durants els anys de postguerra. <<En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. El Generalísimo Franco. Burgos, 1º Abril 1939.>>
[Último parte de la Guerra Civil Española. es.wikipedia.org] Després de la Guerra Civil que va acabar amb la Segona República, va venir la dictadura de Franco. <<Francisco Franco Bahamonte (Ferrol, conegut del 1938 al 1982 com a 'Ferrol del Caudillo', 4 de desembre del 1892 - Madrid, 20 de novembre de 1975) fou un militar i dictador espanyol, cap d'estat autoproclamat des del 1939 fins al 1975. Amb el suport d'altres caps militars el 1936 s'alçà en armes contra el govern legalment constituït de la Segona República Espanyola, i rebé el suport del feixisme europeu: del nazisme, amb la legió Còndor i amb material bèl·lic modern, i del feixisme italià. Aquests favors serien retornats amb el seu suport a les potències de l'Eix amb la "División Azul", que s'enquadraria dins la Wehrmacht. Fou un dels oficials que iniciaren el cop d'estat del 18 de juliol, el qual comportaria una Guerra Civil espanyola que es perllongà per tres anys, amb més de mig milió de morts entre els dos bàndols. L'octubre del 1936 s'autonomena "cap suprem" del bàndol sublevat en Burgos, i de facto regent del restaurant nominalment Regne d'Espanya des del 1947 fins a la seva mort el 1975. Franco va fer servir el títol de Caudillo d'Espanya por la Gracia de Dios, per mirar d'obtenir una legitimitat divina. [...] Durant el govern dels seus gairebé quaranta anys, el govern de Franco, va passar per diverses fases diferents, encara que les característiques ideològiques més comunes en tot el temps, inclou el feixisme, un fort sentiment de nacionalisme espanyol i de repressió de les nacions com la catalana o la basca. El nacionalcatolicisme i el nacionalsindicalisme, l'anticomunisme així com els valors tradicionals foren els seus principals eixos. [...]>> A la seva mort, va ser succeït pel rei Joan Carles I, en la figura de Cap d'estat; i per Luis Carrero Blanco, com a President del Govern. [ca.wikipedia.org] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1939 aprox. |
A la façana de l'església hi havia una placa franquista que deia "GLORIA A TODOS LOS CAÍDOS POR DIOS Y POR ESPAÑA. JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA. CALVO SOTELO. MANUEL RAMBLA. RICARDO MOLINER. PEDRO GRAU. RAMÓN BELTRÁN. JOAQUÍN QUEROL ¡PRESENTES! F.E.T. Y DE LS JONS DE PORTELL". |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1939 |
Luisa Camañes, al seu llibre ens dóna
els noms dels alcaldes, secretaris, mestres, capellans, etc. de finals
del segle XIX i bona part del segle XX:
<<Alcalde: Eduardo Moliner. Secretario: José Ibáñez Esteban, de Alfambra (Teruel).>> (pàg.22, 23) [CAMAÑES, Luisa (1990): Portell. Usos y costumbres, desde el siglo XIX al XX. Imprés en Gráficas Aparici. Castellón.] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1939 |
Novembre i desembre. La
instal·lació telefònica:
<<El año 1938, en plena Guerra Civil se instalaron los postes y los hilos desde Cinctorres a Portell, teniendo comunicación telefónica y acceso a ello sólo los mandos militares. La línea fue instalada por los soldados del cuerpo de Transmisiones. Al terminar la Guerra gran parte de los hilos ya habían desaparecido durante los enfrentamientos de los dos bandos. Al tener puestos los postes y parte de los hilos se aceleró la instalación del teléfono en Portell.
Després de varios viajes y solicitudes del Secretario del Ayuntamiento se llegó a un acuerdo con el Jefe Provincial de la Telefónica, habiendo de satisfacer la cantidad de 5.000 pts. para que el teléfono estuviera instalado para el servicio del público. El Ayuntamiento hizo una llamada al pueblo para que los vecinos aportaran un donativo (i afegeix un ampli llistat de les donacions).
"Ayuntamiento de Portell de Morella. Relación de los Vecinos que han hecho donativos para la instalación del teléfono" (les quantitats que aporta cadascun d'ells estan també en el llibre):
Total de donativos: 2.705 pts.>> (pàg.166-173) L'ajuntament devia demanar una rebaixa en la quantitat a pagar però, per aquest escrit, sembla que no ho van acceptar: L'ajuntament rep una altra carta en la que se'ns avisa de la visita del "Jefe de Castelló" per posar en marxa la línia:
Efectivament, el dia 22 se li entreguen les 5.000 pessetes. Luisa inclou una fotocòpia de la mateixa. Aquell home va sopar i dormir en "casa del Moreno" [on fa poc estava el bar de Santi] i, després, li passen factura a l'Ajuntament:
Finalment, Portell va tenir telèfon públic. Recordem com, als anys 70s una senyora, Julia Agut, era l'encarregada de connectar les trucades que venien de fora, amb el teléfon de la casa amb la que volien comunicar. Luisa ens diu:
<<En 1940 Portell ya tenía su teléfono público. En 1960 se instalaron los teléfonos particulares, cuyo servicio era llamar primero a la Centralita. En 1988 ya está la comunicación directa.>> (pàg.178) [CAMAÑES, Luisa (1990): Portell. Usos y costumbres, desde el siglo XIX al XX. Imprés en Gráficas Aparici. Castellón.] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1940 |
Trobaràs un quadre comparat del cens del segle XX
més amunt, consultant en l'apartat corresponent a 1900. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1940-41 |
En una tesi doctoral trobem un bon
treball sobre represaliats durant la guerra civil mitjançant la "Ley
de Responsabilidades Políticas", una llei propugnada en febrer de
1939 pel govern franquista. Com diu Fernando Peña en la introducció: "tuvo una gran trascendencia a la hora de establecer las bases de la construcción de una nueva realidad social en la que se hacía una clara distinción entre vencedores de la guerra y vencidos, una realidad que iba a durar cuatro décadas y que se fundamentaba en el rencor, el castigo y la injusticia". De fet, a casa sempre vam sentir a parlar de com Rufino Carceller va estar tancat a la presó del poble i la germana, Jacinta Carceller, anava a visitar-lo i els dia de tot als de l'ajuntament. <<La Ley de Resposabilidades Políticas se caracterizaba por su carácter retroactivo, establecía sanciones sociales y económicas complementaria a las generadas por la jurisdicción militar y fomentaba la denuncia entre los ciudadanos. Reformada en 1942, se mantuvo hasta junio de 1945 y fue definitivamente liquidada en 1966.>> (Pàg.30) <<PORTELL DE MORELLA. En Portell de Morella hubo 11 vecinos afectados por la Ley de Responsabilidades Políticas, lo que significaba un 0,17 del total provincial, un 1,2 % del total de la población local y, como todos ellos eran varones, un 2,4% de la población masculina de la localidad. Prácticamente todas las personas eran labradores y jornaleros, y sus expedientes se incoaron en 1940 (1 caso) y 1941 (4 casos). La Guardia Civil encargada de realizar el informe de estos vecinos era la del Puesto de Cinctorres. El comandante Ramón Castell realizaba informes en los que se resumía la situación personal del inculpado y sus bienes. El alcalde de la localidad, Amado Dols [Amador], añadía a estos datos algunos detalles familiares y profesionales. Germán Agut, Jefe Local de FET y de las JONS, se limitaba a copiar a mano el informe de la alcaldía y firmarlo. Antonio Monfort, cura de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Portell de Morella aludía en sus informes el hecho de llevar poco tiempo en la población para realizar el informe, llegando incluso a no especificar bien sus bienes, una información que estaba a su alcance. [Nota 16: Expente de Responsabilidades Políticas contra Enrique Royo Boix, Caja 10128. AHPCS.] Relación de vecinos de Portell de Morella afectados por la Ley de Responsabilidades Políticas:
[PEÑA RAMBLA, Fernando (2008): La aplicación de la ley de
responsabilidades políticas en la provincia de Castellón.
Departamento de
Historia, Geografía y Arte. Facultad de Ciencias
Humanas y Sociales. Universitat Jaume I. Castellón.] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1940 |
Maig, 30. Luisa Camañes, al seu llibre ens dóna
els noms dels alcaldes, secretaris, mestres, capellans, etc. de finals
del segle XIX i bona part del segle XX:
<<Maestro: Ramón Artola Martínez. 30 de mayo de 1940.>> (pàg.104) [Ramón Ortolà] [CAMAÑES, Luisa (1990): Portell. Usos y costumbres, desde el siglo XIX al XX. Imprés en Gráficas Aparici. Castellón.] |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1940 |
Agost, 26. Mor un portellà en la lloma que hi ha dalt del Mas dels Ferrers de Dalt, ja prop de les Cabrelles. Segurament per un llamp. En una creu de fusta posa: "AQUÍ MURIÓ FERNANDO FOLCH MONFORT. 26 AGOSTO 1940 A LOS 61 AÑOS"
I en una creu de ferro enganxada en una roca, es torna a repetir el missatge: "AQUÍ MURIÓ FERNANDO FOLCH MONFORT EL DIA 26 (de) ATOSTO DEL AÑO 1940 A LOS 61 AÑO(s). RECUERDO DE SU ESPOSA IQOS [e hijos?]"
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1940 |
Desembre, 31. Si el nomenclator de 1888 ja no tenia tantes dades com el de 1860, en aquest ja agrupen tots els masos i demés en només dos: el Grevolar i els Pereagustins. No sabem per què van triar precisament eixos noms.
NOMENCLATOR DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN DE LA PLANA (Pàg.39-40) PORTELL: entidades de población (a 31 de diciembre de 1887) Alboredas (Las). Aldea. A 3,7 km. 63 edificios (36 para vivienda; 27 para otros usos; 22 de una planta, 41 de dos plantas). Población: 140 (de hecho), 137 (de derecho) Grevolar (El). Caserío. 6 km. 13 edificios (12 para vivienda; 1 para otros usos; 1 de una planta, 12 de dos plantas). Población: 52 (de hecho), 55 (de derecho) [grup de masos?] Pereagustins (Los). Caserío. 3,5 km. 35 edificios (19 para vivienda, 16 para otros usos; 17 de una planta, 18 de dos plantas). Población: 85 (de hecho) y 91 (de derecho) [grup de masos?] Portell de Morella (capital). Villa. 115,0 km. 414 edificios (205 para vivienda; 209 para otros usos; 207 de una planta, 147 de dos plantas, 60 de tres plantas). Población: 656 (de hecho), 630 (de derecho) TOTAL. 525 edificios (272 para vivienda, 253 para otros usos; 247 de una planta, 218 de dos plantas, 60 de tres plantas, 3 albergues). Población: 933 (de hecho), 913 (de derecho) Per comparar els nomenclator de 1860, 1888 i 1940, entrar en el següent enllaç als Nomenclàtors. [Nomenclator de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población de España formado por la Dirección General de Estadística con referencia al 31 de diciembre de 1940. Provincia de Castellón de la Plana. Barranco. Madrid.] repositori.uji.es (pdf) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recopilació bibliogràfica
i transcripcions de